La presente edición del festival Periferias se desarrollará en Huesca desde el 21 hasta el 29 de octubre. Diez días llenos de actividad cultural en todas sus disciplinas, que en esta ocasión girarán en torno al concepto de REVIVAL.
Más allá de REVIVAL como la revalorización o recuperación de estilos de otra época y de su uso como ardid comercial apoyado en la nostalgia, reivindicamos el REVIVAL como modificador de la expresión artística retomada y del nuevo tiempo en que se inserta. La contaminación del pasado con el presente y viceversa que modifica a ambos y los transforma. Alejándonse de modas vintage, los creadores bucean en los movimientos artísticos, de otros tiempos o de otros espacios, como forma de inspiración o influencia, estableciendo una nueva comunicación entre ambos, revisitando las corrientes y resignificando el pasado a través de la creación contemporánea.
Un pasado que en lo político estamos re-viviendo de una forma absolutamente abrumadora en el presente, donde los discursos del odio y los enfrentamientos bélicos llaman de nuevo a nuestras puertas para reencontrarnos con un tiempo que creímos aprendido y sobre el que también PERIFERIAS reflexionará a través del arte y el pensamiento.
Pero REVIVAL es también renacimiento, un regreso a la vida que debe permanecer enfrentándose a un destino cierto. Tras dos años de adormecimiento, la actividad cultural regresa como Frankenstein revivido, explosiva y fecunda y con ella nosotros que recuperamos nuestras ganas de celebración y fiesta.
Sirva pues REVIVAL como forma de homenaje a nuestro ser social en una edición en la que el encuentro y los espacios colectivos sean más importantes que nunca.
__
SOBRE EL CARTEL
El cartel de esta edición ha sido realizado por Münster, un pequeño estudio de diseño e ilustración conducido por Dani Rabaza (1981), nacido en Zaragoza y mudado a Barcelona en 2013.
Desde el inicio en 2010 gran parte de la actividad se centró en la cartelería, especialmente a aquellos que anunciaban conciertos, muchos de los cuales se imprimen manualmente, después, en su propio taller de serigrafía. Pero también en un buen montón de diseño de discos, portadas de libros, carteles para eventos culturales o ilustración.
En palabras de su autor:
“El cartel de Periferias 2022 aborda el pasado desde el respeto, como fuente de inspiración pero también desde la honestidad de saber que todo cuanto hacemos es un proceso de aprendizaje histórico. Incluso las obras más pretendidamente ahistóricas hunden sus raíces en los aciertos y errores del pasado para dar luz al futuro. El pasado nos da vida y crecemos mirando al futuro mientras, también, nos vamos volviendo pasado.”
Durante esta edición de Periferias podremos contar con una exposición compuesta por trabajos originales del autor.
Más información en: www.munsterstudio.com