DEREK VAN DEN BULCKECONTEMPORARY RATCHET 0.23: RITUALES DEL CUERPO
ARTES PLÁSTICAS [Murcia] | Viernes 20 Octubre | 12:00H (inauguración) | CCMBM (MATADERO)
Lo público es el espacio donde la realidad del folclore se transforma. La puesta en escena donde el cuerpo actúa como soporte creativo y estético. El campo de batalla donde los procesos de colectivización se desarrollan y se cristalizan elementos estéticos que codifican esos procesos. Desde este lugar surgen nuevas ficciones tecnocapitalistas (Andreu Belsunces, 2018), nuevas formas y criaturas que conforman el conjunto de realidades vividas, nuestra construcción política más importante: una ficción que cambia el mundo (Donna Haraway, 1991)
La conciencia de nuestros cuerpos desarrolla la capacidad de acción política. La producción cultural que la máquina masiva impone empobrece las imágenes y la existencia de los pueblos. La existencia y resistencia de los cuerpos oprimidos surge, más rápido que nunca, como oposición a la imagen sometida y adulterada. La tradición, cuya vocación es la resistencia, desarrolla la estilización de las estéticas folclóricas -o neo-folklóricas-, ello supone el soporte de identidades fluidas y sostenibles. Su origen parte de la mezcla y la ruptura, del dolor y la rabia, del ritual y del aprendizaje.
Derek Van Den Bulcke (Lorca,Murcia,1991) es también el autor del cartel de la edición 23.00 de Periferias “Gypsy”.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia y Máster en Investigación y Producción en arte por la Universidad de Granada. Artista audio-visual interesado en la materialidad de lo digital. En la expresividad del ruido en el territorio… Tras complementar sus estudios en Bilbao, Italia, Sao Paulo y Nueva York, es entre Granada y Murcia donde se asienta y de manera colectiva e individual comienza a tener presencia en los puntos de referencia estatales dedicados al arte: Museo del Prado, MUSAC, C3A, Festival Cines del Sur, FIJR, AlRaso, Galería Arrabal, Museo de Bellas Artes de Granada, Centro José Guerrero, CAC de Málaga o Convento de Santa María en Coín). Paralelamente, su trabajo como DJ y productor musical le lleva a salas, festivales y eventos de toda la península.