Periferias 2008 - FUTURO

Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2008. Huesca, Aragón, España.

 

JUEVES 30

16:00 h. Biblioteca Municipal "Antonio Durán Gudiol"

TALLER

// ESCIENCIA: “Eventos científicos”
Esciencia

Esciencia es una empresa que se dedica a realizar talleres de aprendizaje para jóvenes. En esta ocasión, ofrece un ameno taller de ciencia enfocado a jóvenes de 12 a 16 años. Esta actividad se incluye también en el programa de actividades de la celebración del Tercer Aniversario de la Biblioteca Municipal “Antonio Durán Gudiol”.

22:30 h. Palacio de Congresos

DANZA

// ISRAEL GALVÁN: “La Edad de Oro”
Israel Galván

Hijo de los bailaores José Galván y Eugenia de los Reyes, el bailaor Israel Galván nació en Sevilla en 1973 y creció con el flamenco grabado a fuego en el seno familiar. Desde los cinco años se desenvolvió de forma natural en tablaos, fiestas y academias de baile. Pero fue en 1990 cuando encontró su verdadera vocación por el baile. En 1994 entró a trabajar con la compañía de Mario Maya y desde entonces ha seguido una carrera llena de éxitos que le ha llevado a conseguir numerosos premios, entre los que destaca especialmente el Premio Nacional de Danza, que obtuvo en el año 2005 “por su capacidad de generar en un arte como el flamenco una nueva creación sin olvidar sus raíces”. Innovador y abierto a todo tipo de influencias, en todo este tiempo ha trabajado con artistas tan diversos como Enrique Morente (otro heterodoxo del flamenco), Sol Picó, Pat Metheny, Vicente Amigo, Manuela Carrasco, Miguel Poveda, Gerardo Núñez, Diego Amador, Arcángel, Inés Bacán o Manolo Sanlúcar, en cuyo homenaje en la reciente Bienal de Flamenco de Sevilla participó junto a Juan de Juan. Entre sus espectáculos, destacan “La metamorfosis”, “Arena”, “Tábula Rasa” o el reciente “El final de este estado de cosas Redux”. A Periferias trae “La Edad de Oro”, que, además del título de una película mítica de Buñuel, es un recorrido por la edad de oro del flamenco, la que va del último tercio del siglo XIX al primer tercio del XX. Un retorno a la pureza que Israel Galván transforma en un poderoso canto a un tiempo nuevo y excitante, acompañado por la voz del cantaor Fernando Terremoto y el guitarrista Alfredo Lagos. Israel Galván representa, sin duda, el futuro del flamenco.

Entidades colaboradoras y patrocinadores Heraldo de Aragón

© 2008 Ayuntamiento de Huesca Enlace externo, Área de Cultura
Imagen gráfica: Laura Monesma Estudio Enlace externo
Sitio web: ArtLab Huesca Enlace externo