Periferias 2008 - FUTURO

Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2008. Huesca, Aragón, España.

 

LUNES 27

19:00 h. Centro Cultural del Matadero

GEEK SHOW

// CONFERENCIA. Javier Mínguez: “Un futuro no tan lejano: Controlando máquinas con la mente”

Javier Mínguez Zafra, profesor titular de la Universidad de Zaragoza y miembro del Grupo de Robótica de la UZ y del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón, es un experto reconocido internacionalmente en Robótica, Inteligencia Artificial e Interfaces Cerebro-Ordenador. Y es también socio de la empresa que desarrolla la tecnología de los BCI (Brain-Computer Interfaces), una máquina que, en esencia, recopila y procesa las señales cerebrales a través de un ordenador, descifra las características de la señal, ejecuta la acción en función de las características detectadas en la señal cerebral y proporciona una forma de realimentación del estado de ejecución de la tarea al usuario. La charla irá acompañada de fotos y vídeos explicativos fácilmente comprensibles por el público general. El futuro ya está aquí.

// DEMO. Carlos Hollers: Presentación del Mutant Jazz
Carlos Hollers en acción

Demostración de las posibilidades de este nuevo y espectacular interfaz táctil, que sirve para controlar todo tipo de software musical. En este caso, Carlos Hollers realizará la que probablemente sea la primera sesión de un dj con instrumentos táctiles, armado con el Tractor y el Dexter Mutant Jazz. La demostración corre a cargo del dj aragonés, considerado de forma unánime el mejor dj español por publicaciones de prestigio como Rockdelux y Go.
Carlos Hollers en MySpace Enlace externo
Sitio web oficial Enlace externo

22:30 h. Diputación Provincial de Huesca

CINE: Sección In-Edit

// “Dub Echoes”

Brasil-Jamaica-Reino Unido-Estados Unidos, 2007, 74´ DIRECCIÓN: Bruno Natal

Fotograma de "Dub Echoes"

Bajo y silencio y el estudio como un músico más: eso es el dub. Dub Echoes recorre de forma minuciosa los santos lugares del dub —obviamente Jamaica, pero también Londres, NY, LA, Rio y São Paulo— para traernos una mirada panorámica y microscópica a uno de los fenómenos musicales más preciosos del siglo. El dub lo ha influenciado todo, de la electrónica a la cultura de DJ, pasando por el drum'n'bass. Elegantemente ordenado por temas (dub, repetición, el concepto de versión, Lee Perry, King Tubby...), visualmente impecable, Dub Echoes es un filme insuperable. Decenas de figuras claves de la electrónica, el hip hop y el reggae estudian este regalo sónico de Jamaica al mundo, en un alud de ideas sin desperdicio: de Bunny Lee, U-Roy, el Mad Professor y Lee Perry a herederos de la matriz dub, Sean Dreadzone, Don Letts, LTJ Bukem o 2manyDJs. Un filme lleno de elegancia y eco, lleno de espaciosa música, también rica en reflexiones socioculturales: la cultura jamaicana de la versión elimina las barreras generacionales al cuestionar en la práctica el sentido de la novedad, ya que una misma pieza puede ser éxito en tres décadas diferentes. ¿No es grande?

Entidades colaboradoras y patrocinadores Heraldo de Aragón

© 2008 Ayuntamiento de Huesca Enlace externo, Área de Cultura
Imagen gráfica: Laura Monesma Estudio Enlace externo
Sitio web: ArtLab Huesca Enlace externo