Periferias 2008 - FUTURO

Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2008. Huesca, Aragón, España.

 

SÁBADO 25

19:00 h. Centro Cultural del Matadero

BLEEP! Unplugged

Bleep! es la sección dedicada a mostrar la creatividad musical aragonesa, dividida en sesión de tarde (Unplugged) y sesión de noche.

19:00 h. // FRANCO DETERIORO Y ESPERANTO CABAL
“Mi programa favorito”

Zaragoza // Franco Deterioro en MySpace Enlace externo Sitio web oficial de Franco Deterioro Enlace externo

Franco Deterioro & Esperanto Cabal

Corría el primer año del actual milenio cuando Chavi Bruna, actor y hombre de teatro, y Daniel Clemente, músico en la cuerda floja, se conocieron en la cena de fin de gira del espectáculo en el que trabajaban juntos. Llegados a los postres, acordaron llevar a cabo un proyecto de humor y música conjuntamente y a dúo. Ahora, por fin, ha llegado su hora. “Mi programa favorito” es el título de su espectáculo: en el año 2048 la tierra fue absorbida por un agujerito negro. Cuarenta años más tarde, unos avezados reporteros de una cadena local de TV nos revelarán, sin querer, un gran enigma de la humanidad.

20:00 h. // DON NADIE, DANIEL RABANAQUE Y ZOMBRA
“Vendo mi billete interestelar”

Zaragoza // Don Nadie y Zombra en MySpace Enlace externo

Don Nadie, Daniel Rabanaque y Zombra

Una curiosa combinación de artistas que constituye una de las revelaciones actuales de la escena literaria zaragozana. Su propuesta consiste en un espectáculo a mitad de camino entre el spoken word, la música, la polipoesía y el trabajo audiovisual, en el que se traslada la emoción de unas manos a otras, de la palabra al canto, al susurro, a la instantánea forzada, a la mala película, al paisaje emocional. Ruidos con vocación de sonidos, párrafos con vocación de melodías, el don de la nada. “Vendo mi billete interestelar” es una reflexión crítica sobre el horizonte tecnocientífico, que ha sacado para el ser humano —o lo que quede de él— billetes de viaje interplanetario. Incluye música y visuales en directo y textos de Ballard, Pasolini, Riechman, Arendt, Martí i Pol “y otros cuantos adivinos más”.

22:00 h. Sala Jai Alai

Heraldo presenta: BLEEP!

Novena edición de la noche Bleep!, cita habitual y obligada para tomarle el pulso cada año a la escena musical aragonesa: hip hop, electrónica, pop, rock y mucho más.

Espacio 1

22:00 h. // DJ TUPÉ

Monzón // (electropop), dj. Dj Tupé n MySpace Enlace externo

23:00 h. // DOMADOR

Huesca // Domador en MySpace Enlace externo

Domador

Grupo oscense creado en el año 2006 y formado por Chema Barrio (voz, guitarra), Rubén Clavería (batería y coros) y Antonio Romeo (letras y performance). Su hiperactividad les ha llevado a editar cuatro maquetas en tan corto espacio de tiempo: “Domador”, “El increíble mundo de los hombres farola” —nominada en los IX Premios de la Música Aragonesa—, “Miles de suicidios programados” y “Echo/Hal-9000”, en las que combinan ruidismo, experimentación, pop arriesgado, atmósferas malsanas e historias ácidas. También han realizado varias bandas sonoras para documentales de Eugenio Monesma y participaron como banda de acompañamiento de Copiloto en el tema “El rescate”, para el tributo a Bunbury “Pequeño Gran Hombre”. Su lema es “se acaba el mundo, empieza Domador”.

23:50 h. // DANI RO

Zaragoza // Dani Ro en MySpace Enlace externo

Dani Ro

Nacido en 1980, Daniel Rodríguez Medel es una de las figuras más carismáticas del hip hop zaragozano. En mayo de 2004 publicó su primer álbum, titulado “El repartidor de Hi-Fi”, que se situó durante dos semanas en los primeros puestos de discos más vendidos en las tiendas Fnac y Tipo, dos años antes de que Violadores del Verso copara titulares al convertirse en el primer grupo de rap español en ser líder de ventas en nuestro país. En 2007 Dani Ro editó su segundo trabajo, “Veracruz”, consolidándose como el referente de una generación de chicos jóvenes que, por primera vez, han acogido al rap como algo suyo y no como una formula. El sonido de Dani Ro y su profundad en las letras, la “metáfora subida” y la riqueza de las bases —donde ha contado con multitud de colaboraciones—, le han convertido en ese rey de la sombra, poco conocido fuera del circuito. Dani Ro va a explotar —ya ha ganado el premio a mejor Videoclip en los IX Premios de la Música Aragonesa por “El Vagabundo”— y ahora tiene una cita pendiente en Huesca.

00:50 h. // DR. LONCHO

Zaragoza // Dr. Loncho en MySpace Enlace externo

Dr. Loncho

Más de doce años avalan ya la carrera de uno de los MCs más interesantes de la escena zaragozana. En 2003 apareció uno de sus temas, “Número Uno”, en la seminal recopilación “Zaragoza Realidad”. Un año después se editaría su primer álbum, “El Jesucristo de las Películas”, que le permitió consolidar su posición dentro del activo panorama del hip hop aragonés. Acompañado por su dj habitual, el dúctil Grime, y junto a Erik B y Fuethefirst creó el proyecto Rapasedio, con el que recorrió todos los locales de España. Ahora publica su segundo álbum, el CD-cómic “El Fantasma de las Ojeras”, en el que colaboran artistas tan diversos como el gran Hazhe (ex dj y productor de Rapsusklei y actualmente trabajando con M.O.P., Nach o Mala Rodríguez), el grupo mod zaragozano Sepherd Bush, el MC neoyorquino Lil Dap —de los legendarios Group Home—, Lex Luthorz (de Tr3s Monos) o el oscense Juanjo Javierre, con quien participó en el proyecto “La Mirada del Otro”, en colaboración con los senegaleses Daara J. Su nuevo disco será el peldaño definitivo en su fulgurante carrera.

01:50 h. // TACHENKO

Zaragoza // Tachenko en MySpace Enlace externo

Tachenko

El pop, esa gran etiqueta que ha agrupado a tantos y diversos proyectos musicales seguidos por niños con camisetas de rayas, parecía estar llegando a su fin. Pero llegó Tachenko, esa resaca de El Niño Gusano liderada por Sergio Vinadé (guitarra y voz) y Sebas Puente (voz y guitarra) que junto con otras pequeñas grandes formaciones nos hacen evocar sentimientos de manera abierta. Los descubrimos con “Nieves y rescates”, su debut discográfico en 2004, nos regalaron las “Jugadas imposibles” (Grabaciones en el Mar, 2006) con algunos cambios en su formación —entran en el grupo Edu Baos al bajo y Alfonso Luna a la batería— y volvieron esta primavera con “Esta vida pide otra”, grabado en el estudio de Paco Loco tras fichar por Limbo Starr. A Tachenko le gustan los bares, las chicas guapas, las furgonetas Volskwagen. Si a usted también le gustan y quiere conocerlos, podrá verlos en los conciertos de Zaragoza, son omnipresentes y eso también les gusta. A nosotros nos gustan sus letras, sus emociones; agradecemos su sinceridad y su pop intimista. Tachenko estará en la fiesta Bleep! de Periferias 2008. Queremos conocer su futuro dentro del huracán.

03:00 h. // MI PEQUEÑA RADIO

Huesca // Mi Pequeña Radio en MySpace Enlace externo

Mi Pequeña Radio

Nuevo proyecto en solitario del oscense David Tabueña, fundador y vocalista de Less, grupo con el que editó dos singles y un álbum con la discográfica independiente madrileña Wild Thing dentro de una línea próxima al pop nervioso de Placebo. Acaba de finalizar su primer disco con su nueva aventura, Mi Pequeña Radio, titulado “Esquiando hacia arriba”. Una sabrosa rodaja de pop fresco, afilado, directo y sin contemplaciones, cuya presentación se realizará en primicia en el festival Periferias.

03:55 h. // DJ BIRDY

Zaragoza // Dj Birdy en MySpace Enlace externo

Dj Birdy

Pionero en la escena de clubs de Zaragoza, Javier Cascajares, más conocido como DJ Birdy, defiende una concepción de la música de baile alejada del tópico, inquieta y diferente. Ya sea en solitario —actualmente residente de Plata Club y Mantra Lounge Club— o como miembro del colectivo audiovisual ManzanasTraigo!, sus sesiones siempre han sido una bocanada de aire fresco, donde lo viejo y lo nuevo, la electrónica, el house y el pop más bailable, se combinan con descaro por encima de reglas y modas. Por otro lado, DJ Birdy ha sido el responsable, programador e ideólogo del espacio Expo Lounge de la Expo 08 de Zaragoza. Gracias a él, la electrónica ha tenido un espacio en esta Muestra Internacional y le ha dado el carácter de música popular que se merece dentro de la excelente programación musical de la Expo del Agua, acercando hasta Zaragoza algunas de las propuestas más interesantes del panorama actual de la dance music.

Espacio 2

Entidades colaboradoras y patrocinadores Heraldo de Aragón

© 2008 Ayuntamiento de Huesca Enlace externo, Área de Cultura
Imagen gráfica: Laura Monesma Estudio Enlace externo
Sitio web: ArtLab Huesca Enlace externo