Acceda a la Sala de prensa virtual de Periferias. También puede conocer lo que los medios de comunicación han dicho del festival:
The Wire: “La actuación de Anti Pop Consortium en el festival Periferias de Huesca ha sido una de las mejores de este año”. Rob Young.
Les Inrockuptibles: “¡Viva España! Un festival que no hay que perderse”.
Rockdelux: “La primera sorpresa, el concepto: un evento abierto al lado más vanguardista e innovador de la cultura... ¿Contentos? Para rato”. Julio A. Cuenca.
Ciclo: “El festival del año”.
El País: “Fue el final de un Periferias que un año más ha situado en Huesca la capitalidad de la imaginación y la osadía durante unos días de octubre”. Luis Hidalgo.
El País: “Entre la marabunta de festivales musicales que revientan las noches españolas, Periferias es un punto y aparte”. Diego A. Manrique.
El Mundo: “Fiesta de los sonidos outsiders, de los francotiradores musicales”. Mauricio de Miguel.
El Periódico de Cataluña: “Durante 12 días Huesca ha sido escenario de uno de los festivales más arriesgados y vanguardistas que se celebran en Europa... Periferias se reafirma como un bien cultural de primerísima necesidad”. Nando Cruz.
La Vanguardia: “El festival Periferias obra maravillas de imaginación”. Ramón Surió.
ABC: “El festival Periferias ha convertido a la ciudad de Huesca en capital de la cultura contemporánea”. C. Cortés.
La Razón: “El festival Periferias es una de esas benditas anomalías que llevan lo mejor de la música popular a una zona ignorada por los promotores de conciertos”. Víctor Lenore.
El Periódico de Aragón: “Periferias ha superado este año todas las expectativas artísticas, elevando lo bizarro y heterodoxo a categoría de cotidiano”. Javier Losilla.
Heraldo de Aragón: “Resulta que el festival más heterodoxo e imaginativo de cuantos proliferan en el país se celebra aquí, en tierra aragonesa”. Santiago Paniagua.
Mondo Sonoro: “La mejor forma de conocer las sorpresas y nuevas tendencias de la rentrée cultural”.
Zona de Obras: “Posiblemente el festival más vanguardista y rompedor de cuantos se celebran en este país de Españavabien”. Gonzalo de la Figuera.
Ladinamo: “Más de sesenta artistas, todos procedentes de los espacios más arriesgados de la cultura contemporánea, actúan en el que seguramente es el mejor festival de nuestro país”.
Vibrations: “En el corazón de Aragón se celebra un evento realmente singular. Otros festivales tendrían que aprender de lo que sucede en Periferias”. Pierre-Jean Crittin.
Tiempo: “El festival más marciano del universo, en Huesca”. José Manuel Gómez.
La Luna de Metrópoli (El Mundo): “Sin duda, una orgía creativa”. Custodio Pastor.