Periferias 2008 - FUTURO

Del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2008. Huesca, Aragón, España.

 

Periferias es un festival multidisciplinar, temático y transgenérico, que propone una visión absolutamente diferente del concepto de festival al uso, derribando fronteras entre disciplinas artísticas e integrando diversas manifestaciones culturales —música, teatro, cine, artes plásticas, danza, literatura, fotografía, performances y nuevas tecnologías aplicadas al arte— desde un punto de vista de innovación, creación radical y vanguardia.

Periferias rehuye voluntariamente la concepción de “escaparate” propia de otros eventos culturales, para reivindicar la constitución de un foro que sirva de espacio de encuentro y debate, de colisión y conexión entre las diferentes visiones polarizadas de los agentes culturales más innovadores.

En un tiempo en el que las fronteras entre las disciplinas artísticas aparecen cada vez más desdibujadas, y en el que, por otro lado, el exceso de festivales tiende a confundir al espectador, se hace necesario un esfuerzo imaginativo para redefinir el concepto de festival cultural que se ha venido utilizando hasta ahora, sobre todo en nuestro país. Pretendemos que Periferias actúe como motor creativo que ayude a dinamizar las estrategias de desarrollo artístico y cultural.

Periferias es un festival de ideas, un evento articulado a partir de un tema central o leitmotiv, que sirve de eje a toda su programación, lo que le confiere un carácter peculiar y único. No es nuestra intención dotar a Periferias de un cariz elitista, a pesar de su carácter inequívocamente vanguardista. Por el contrario, el festival tiene una dimensión lúdica y popular, al mismo tiempo que una vocación exploradora. Continúa siendo válido el lema que inspiró su primera edición: “una exploración de los nuevos espacios de creación”.

El tema elegido, como sucede cada año, es el que encauza toda la programación, tanto en su apartado musical, como en lo que se refiere a teatro, danza, artes plásticas, literatura, cine, performances, moda o conferencias. Todo el universo cultural guiado por una idea, que sirve más de referencia o de hilo conductor que de límite o corsé. El carácter temático le ha dado a Periferias un carácter de evento excepcional, acentuado por la audacia y el riesgo inherente a muchas de las propuestas de su programación. Una programación que ha permitido el debut en España de artistas de la talla de Anti Pop Consortium, Vladislav Delay, Señor Coconut, DJ Assault, ARE Weapons, ESG, Zuco 103, BossaCucaNova, Mapstation, James Chance & the Contortions, Readymade, Zeitkratzer, Der Plan, Moondog Snaketime Orchestra, So Solid Crew, Mark Stewart & the Maffia, Spleen, Sugarhill Gang, Tamar-kali, Joe Morris, Bobbito García, Digital Mystikz, Andy Palacio o Larsen. Pero además, el festival ha contado también a lo largo de sus ocho ediciones anteriores con grandes nombres de la cultura contemporánea como Arto Lindsay, Pan Sonic, Jeff Mills, Sun Ra Arkestra, Esther Ferrer, Herbert, Super_Collider, Jayhawks, The Delgados, Amina, Fangoria, El Perro, Josh Wink, Phuture 303 y DJ Spooky. O también, con Arto Tunçboyaciyan, Tony Allen, Gong, Lee “Scratch” Perry, Adrian Sherwood, John Foxx, Arthur Baker, DJ/ Rupture, Pau Riba, Mocky, Lydia Lunch, Albert Pla, Mike Ladd, Jeru the Damaja, Violadores del Verso, Astrud, Enrique Morente, Paco Ibáñez, Antony & the Johnsons, Rob Swift, Solo Los Solo, Mike Watt, Martin Carthy, Larry Miller, Pascal Comelade, Santiago Cirugeda, Marcel.lí Antúnez, Los Torreznos, La Hora Chanante, Lanónima Imperial, Tinariwen, Various Production, Eyeless In Gaza, Sisa, Mala Rodríguez, The Waterboys, Robin Williamson, Dani Pannullo, Aterciopelados, Julio Llamazares, Tote King o The Human League, entre otros muchos.

Entidades colaboradoras y patrocinadores Heraldo de Aragón

© 2008 Ayuntamiento de Huesca Enlace externo, Área de Cultura
Imagen gráfica: Laura Monesma Estudio Enlace externo
Sitio web: ArtLab Huesca Enlace externo